Índice
8 Puntos claves que todo diseñador debe de tener en cuenta al cobrar por proyectos de diseño
¿Qué debes de considerar al fijar los precios por tus servicios de diseño?
Aquí está la versión más detallada de una publicación que hicimos hace un tiempo atrás, con contexto más detallados para aclarar algunos puntos vitales.
1. ¿Cuán grande es el alcance del proyecto?
Dependiendo de la magnitud y de cuán grande sea el proyecto, las necesidades del proyecto pueden requerir diferentes habilidades de diseño y deben tenerse en cuenta.
2. ¿Cuál es el plazo para completar dicho proyecto?
Debes de preguntarte: ¿Tendré suficiente tiempo para entregar el mejor producto posible? Si la fecha límite es ajustada, se debe considerar una tarifa rápida. No tiene sentido arruinar tu vida social y tu tiempo de descanso por un proyecto que tiene un marco de tiempo irrazonable, especialmente si el cliente se tomó un tiempo en la conversación.
3. ¿Qué se espera que haga y entregue para este proyecto?
¿Cuáles son tus responsabilidades laborales para este proyecto? ¿Necesita un prototipo, proporcionar maquetas de alta fidelidad para marketing, ejecutar sesiones de prueba de usuario?
Debes de tener en cuenta estos factores y cobrar en consecuencia.
4. ¿Qué tipo de cliente es este?
No le cobrarás a una mamá, dueña de una pequeña tienda lo mismo que le cobrarías a una gran corporación con un presupuesto mucho más grande. Es importante considerar el tipo de cliente que estemos tratando, el valor que le aporta a usted como profesional y, por supuesto, su presupuesto para desarrollar dicho proyecto.
5. ¿Estoy emocionado por asumir este proyecto?
No hace falta decir que deberías emprender proyectos que disfrutes hacer. El precio que cotiza podría tener espacio para negociar si el proyecto es algo que disfrutaría, pero resulta, que el proyecto de dicho cliente no es exactamente lo que usted imaginó.
6. ¿Este proyecto va a ser beneficioso para mi portafolio?
Se aplica la misma regla de la diapositiva anterior. Si el proyecto va a agregar valor a su cartera y abrir puertas abiertas a futuras oportunidades, posiblemente podría haber lugar para las negaciones por el precio.
7. ¿Tendré que delegar trabajos a otros?
¿Necesitaría contratar a otros diseñadores de otra rama para que realicen cierta parte del proyecto? De ser necesario es importante ir pensando en contratar la ayuda de ilustradores, redactores, investigadores, etc. Todo dependerá de la magnitud del proyecto.
8. ¿Necesito comprar recursos con licencia para este proyecto?
Siempre discuta con el cliente cómo se manejarán los recursos con licencia y/o derechos comerciales. Cosas como:
- Fuentes
- Iconos
- Ilustraciones
- Fotos
- Vídeos
Son recursos de diseño muy comunes en cualquier proyecto de diseño gráfico.
¿Qué más considera al fijar el precio de sus servicios de diseño?
¡Déjanos saber a mí y a otros en la sección de comentarios! Etiqueta a un amigo si crees que podría beneficiarse de esta publicación.
¡Un saludo!