5 trucos de diseño gráfico para diseñar un logotipo simple, llamativo y sobresaliente
Es fácil detectar un mal logotipo, pero ¿alguna vez te has preguntado qué se necesita para crear consistentemente diseños de logotipo efectivos? O, simplemente ¿Cómo hacer un logo que sea sencillo, pero llamativo y memorable a la vez?
Además de la habilidad técnica y la experiencia, un buen diseño de logo debe de seguir ciertas prácticas y requiere la comprensión de cinco principios básicos:
- Mantenlo simple
- Hazlo memorable
- Mantenlo atemporal
- Hazlo versátil
- Asegúrate de que sea apropiado.
1. Mantener el diseño simple
Un diseño de logotipo simple es aquel que permite un fácil reconocimiento, lo que significa que la imagen no está llena de confusión.
Sin embargo, no significa que el logotipo sea aburrido. De hecho, un buen diseñador puede ser bastante inteligente con elementos mínimos. Un ejemplo clásico es el logo de Apple.

2. Hazlo memorable
Un logotipo efectivo es aquel que la gente recuerda a primera vista. Si un logotipo es memorable, puede comunicar mejor la imagen de una marca. A veces, un logotipo es memorable debido a un diseño inteligente, pero a veces se vuelve memorable simplemente por repetición.
El Swoosh de Nike no es el diseño de logotipo más llamativo, ni mucho menos inteligente que exista, pero, es memorable porque se ha repetido tan a menudo y durante tanto tiempo.

3. Mantenlo atemporal
Al diseñar un logotipo, se debe evitar a toda costa las modas o las tendencias, porque pueden hacer que tu diseño parezca anticuado una vez que pasa la ola de la tendencia. El diseño del logotipo debe ser lo suficientemente fuerte como para que dentro de cinco o diez años siga siendo un identificador efectivo.
Si el logotipo usa una fuente moderna, tendrá que ser rediseñado en algún momento. Un ejemplo atemporal es el logotipo de Ikea.

4. Debe ser versátil
Un logotipo efectivo es uno que funciona tanto a full color como en blanco y negro. Debe traducirse sin importar en qué aplicación se use, el medio usado o el tamaño que aparezca.

El logotipo de WWF es un gran ejemplo de versatilidad, ya que funciona en cualquier tamaño y/o color, así como con o sin texto.
5. Asegúrate de que contenga un diseño apropiado
Hay varias capas para un logotipo apropiado:
- La fuente y/o el diseño deben ser congruentes con el producto o servicio que se ofrece.
- Dentro del logotipo no debe haber ningún elemento que pueda leerse mal, ya que puede generar reacciones potencialmente negativas y vergonzosas a la marca.