Índice
Los mejores tips y consejos para la creatividad
1. Una libreta siempre a mano
Las buenas ideas se nos pueden ocurrir de un momento a otro. Algunos diseñadores esto les suele suceder mientras se están bañando, van en un bus o cuando están a punto de dormirse, incluso, puede pasar mientras estén durmiendo también. Las buenas ideas no siempre llegan cuando las estamos buscando ni esperando. Es por esto que es importante llevar siempre algo con que tomar apuntes en el momento de la sinapsis.
Para esto, es recomendable usar una libreta pequeña o simplemente tomar nota en tu celular de todo aquello que se te vaya ocurriendo.
2. Haz algo diferente cada día
Es importante para el desarrollo de la creatividad que cada día intentes hacer algo nuevo: desde algo muy sencillo, como cepillarte los dientes con la otra mano, hasta aprender a tocar un nuevo instrumento musical.
Recuerda, que estimular tu mente con nuevas informaciones te hará un creativo (a) más poderoso (a) en el momento de pensar. Aquí lo más importante es no caer en la rutina mental, en pocas palabras, en el bloqueo creativo.
3. Lee un libro
Leer siempre va hacer un gran catalizador de la creatividad, no solo aporta nuevas palabras y vocablos, sino que te entrena en la elocuencia de las ideas y te dá más herramientas para organizarlas. Un buen libro te pone a imaginar cada escena de su propia historia, a recrear mentalmente cada detalle narrado. Te traslada en espacio y tiempo al lugar donde sucede cada línea.
Que tal si aprovechas que estas aquí, y visita nuestra sección de libros gratuitos de libros en PDF
4. Actividad física
Tal vez no lo parezca, pero el hecho de mantener un cuerpo en forma hace parte de una buena creatividad, ya que el ejercicio aumenta el flujo de histaminas que en el cerebro funcionan como neurotransmisores y mejora el aporte de oxigeno de los tejidos cerebrales.
Así que, ¡A sudarlas!
5. Juegos mentales
Todas las lecturas que se han hecho sobre creatividad coinciden en que realizar juegos mentales reta al cerebro a superarse a sí mismo para producir nuevas ideas.
Un juego de:
- Sudoku
- Ajedrez
- Trabalenguas
- Crucigramas
- Billar
Son juegos que estimulan la resolución de problemas complicados. Lo que conlleva a soluciones realmente creativas.
6. Inspiración
La música es uno de los elementos increíblemente inspiradores a la hora de crear; no importa el tipo, si esta te llega al alma será perfecta para inspirarte. Cada tonalidad, acorde, nota y/o pausa, estimulan nuestro hemisferio izquierdo del cerebro como no te lo imaginas.
7. Culturízate
No solo la música hace parte de la inspiración, las imágenes, los movimientos y las sensaciones siempre serán una gran fuente de creatividad. Por tanto, visita exposiciones, cines, teatros, recitales o conciertos, pues, este tipo de actividades no solo son divertidas, sino, que más bien, aportan mucha información cultural para crear nuestras ideas.
8. Brainstorming
Esta técnica es usada por muchas empresas (por no decir todas) para crear ideas y soluciones entre varias personas. La objetivo principal del Brainstorming es reunir un grupo de personas para que hagan aportes con ideas creativas hacia un tema en específico, lo cual busca en sí, poder llegar a una conclusión conjunta. Esta actividad resulta muy útil cuando el desarrollo de dicha idea resulta muy compleja por la cantidad de variables que encierra.
9. Aléjate del pc
Si bien, cabe destacar que la internet está llena de toda clase de materiales para inspirarnos, pero, es bueno levantarnos por un buen rato y salir de vez en cuando, a dar una vuelta, caminar, alejarse de las redes sociales y del ambiente de la oficina en donde trabajes; pues, esto te ayudara a evadir las distracciones, despejar la mente y enfocarte en la idea que necesites llevar a cabo.
10. Nunca te cases con la primera idea
Hay que saber que la primera idea es solo la espuma de la cerveza, quedarse con ella, es como perderse de todo el contenido. Y cuando hablamos del contenido, nos referimos al:
- Color
- Sabor
- Contextura
- Y temperatura de la misma.
Siempre hay que tratar de ir más allá y tener en cuenta que puedes crear ideas mucho mejores que la que primera que se te ocurrió; pues, esta, es tan solo el inicio de un gran desarrollo.