Índice
5 consejos sobre cómo elegir la fuente correcta e IDEAL para tu próximo proyecto de diseño de logotipo
Sin mucho preámbulo comenzamos con el tip numero:
1. Mantener la simplicidad
Un logotipo con un diseño de imagen limpia es más fácil de reproducir en diferentes productos y formatos, y eso se pondrá a prueba cuando usted, amigo diseñador, tenga que agrandarlo o reducirlo para probar su legibilidad. Por tanto, asegúrate de que tu logotipo se vea atractivo en cualquier superficie, ya sea en una pancarta grande, valla, bolígrafo o materiales promocionales.
2. Vea qué tipos de fuentes están usando los competidores de sus clientes
Tu objetivo como diseñador gráfico no es imitar, sino, analizar cuáles son las soluciones más efectivas y eficiente para tus clientes.
3. Usa fuentes que reflejen la personalidad de negocio de tu cliente
Dentro del proceso de creación de una identidad visual debes de usar y experimentar con fuentes que sean un tanto reconocible, pero, fundamentalmente, que se inclinen más a lo memorable. Busca tipos de letras que adapten mejor a la funcionalidad de la empresa de tu cliente; además, que sean limpias, ordenadas, pero, sobre todo, juguetonas y alegres, para mantener una idea conservadora.
4. No use fuentes comunes para distinguir tu trabajo
Trata de utilizar diferentes fuentes para cada proyecto, para que cada uno de ellos se vea distinto en la forma de cómo lo haz realizado, lo cual también caería muy bien para tu portafolio de diseño.
5. No utilices muchas fuentes en un solo proyecto
El uso de demasiadas fuentes en un solo proyecto hace que el diseño se vea un tanto desordenado. También recuerde que la primera regla del diseño para continuar con su objetividad es “mantenerlo simple”.
Por ultimo, te compartimos un par de post relacionados que también te pueden aportar: